HACER UN DIARIO. Esta actividad consiste en escribir todo aquello que nos preocupe en nuestro día a día y que le dedicamos más tiempo del necesario a pensar en ello. Con esta actividad, lo que conseguimos es ordenar nuestros pensamientos, buscar la razón o no que tengan, mirar las cosas con otra perspectiva, y saber qué es lo que nos dice nuestro yo interno.
BUSCAR LA EFECTIVIDAD DE MIS PENSAMIENTOS. Es decir, ¿lo que estoy pensando puede llegar a ocurrir?, ¿me ayuda el pensar esto?. Si estos pensamientos no son útiles, y lo que nos hace es generar preocupación y ansiedad, debemos intentar focalizar nuestra mente en otros pensamientos que sean más adaptativos y útiles. Nos puede ayudar el aceptar ese pensamiento y posteriormente dejarlo que se vaya para que venga otro más adaptativo.
BUSCAR ASPECTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE ESOS PENSAMIENTOS. Debemos dejar ir nuestras etiquetas y nuestros miedos, y centrarnos verdaderamente en lo que está pasando.
CENTRARNOS EN EL PRESENTE. El pasado ya no se puede cambiar y el futuro es algo que no podemos predecir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario